Fidelidad: bala disparada en dirección al desarrollo personal.
Para empezar, todo ser viviente dispone de su capacidad intelectual para lograr algún objetivo el cual se obtiene del empeño o esfuerzo puesto por la persona. En efecto, a medida que avanza la vida evoluciona nuestro modo de pensar haciendo de la misma una joya valiosa e importante. Cada página. Se convierte en una eternidad ya que reflejamos a diario un sinnúmero de cualidades que hacen del entorno un ambiente libre de contaminaciones. Por consiguiente, al adoptar un plan de superación personal fijamos en cada paso nuestras mejores virtudes, de manera que, cualquier valor resplandece un nudo de sensaciones destinadas a actuar de forma correcta. Por tanto, hacer el bien es la meta de aquel que desea triunfar tomando así como principal ejemplo a la fidelidad: bala disparada en dirección al desarrollo personal.
El mundo que actualmente habitamos es parecido a un circo que no solo atrae diversión si no mas bien posee cantidades de personajes fantásticos imitados en su totalidad por las personas. En consecuencia, estos por medio de sus acciones identifican un extraño ser que realmente aparenta lo que somos en verdad. Los mismo ejecutan gestos y mímicas que únicamente dejan como resultados la proyección de una obra teatral muy mal presentada. De igual modo ser veloz no perdura toda una vida, los payasos suelen agotar agotar su simpatía y aquellos malabarista tienden a perder el equilibrio algún día, pues, la clave esta en desempeñar un autentico estilo de vida.
Por su lado, un público en espera de acción, el clamor y los aplausos en cada esquina dejan como evidencia una personalidad expuesta a la imaginación popular. Dicho más cada mente sobrevivir en un escenario donde la velocidad esta prendida en llamas, la chispa se expande por todos lados y solo un bum se escucha salir de un cañón es algo que en realidad se apreciara solo una vez. Puede que un poco de magia confunda nuestra mentalidad pero lo que importa lo que plantamos para luego cultivar. Sin ir más lejos, no actuemos como personajes de circo ya que lo irreal desaparece mas lo palpable plantea la lealtad que se debe mostrar para enriquecer las actitudes que manifestamos a los demás.
Crecer en lo que cada ser anhela con desesperación, puesto que, nada es para siempre y es necesario reproducirse y emprender nuevos cambios. Dicho termino no implica convivir en una zona de ciencia ficción ya que al creernos los mas veloces derivados un conjuntos de necesidades que se pagaron gravemente en un estado de vejez caótico e inesperado. Por consiguiente, al perder agilidad nace un dato curioso ya que al averiguar en nuestros antepasados resulta ser una época totalmente diferente.
Pero no todo esta perdido solo basta con afrontar la realidad llevando consigo al niño que cargamos dentro. El ser amigable, compresivo y fiel ante todo nos fortalece, pues, afirman que al final del túnel esta la luz y la misma nos protegerán de cualquier disparo.
Para finalizar, hay que resaltar que un individuo vale por sus principios ya que tesoros como estos son difíciles de encontrar. Las buenas costumbres surgen del anhelo por innovar y no por cualquier ficción que se quiera. Mas concretamente, la vida no es un chiste, pues, para poder llevarla se requiere motivación fuera de la apariencia, lo imaginativo o poco común. El arte de crear un mundo que gira en torno a lo irónico se vive únicamente en los circos. Realzar fortalezas que nos instruyan en lo real es lo que completara este rompecabezas colocando en especial como pieza principal a la fidelidad: bala disparada en dirección al desarrollo personal.
Jeimy4ac40.blogspot.com
Ensayo para la clase de lengua española para la vida lv tomado del cuento perdiendo velocidad de samanta schueblín en el politécnico Madre Rafaela Ybarra 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario